- 12345
- 123456
- 123456789
- test1
- Password
El anterior es el top 5 de las contraseñas más utilizadas alrededor del mundo, información proporcionada por ESET, firma especializada en detección de amenazas cibernéticas. Parece ser que, aunque tenemos más información y estamos más expuestos a ataques cibernéticos que hace unos años, nuestra cultura acerca de las contraseñas y protección de cuentas es mínima o simplemente no nos preocupamos por eso.
Veamos algunos puntos y herramientas que nos pueden ayudar con lo anterior.
Prueba tu contraseña
La empresa de ciberseguridad Kaspersky nos pone a la mano una herramienta que nos dice si nuestra contraseña es segura y si ha sido filtrada en alguna base de datos conocida. Útil sin duda al momento de elegir contraseñas.
Utiliza administradores de contraseña y herramientas para generarlas automáticamente
Existen herramientas que nos permiten generar contraseñas complejas de forma aleatoria que podemos administrar con nuestra huella dactilar o con reconocimiento facial. El ejemplo más utilizado es el Llavero de Contraseñas de Apple que te da consejos para mejorar tus contraseñas y las genera para que sean prácticamente imposibles de descifrar. Además tenemos herramientas en internet que te sugieren contraseñas seguras con los requerimientos recomendados.
Autenticación en dos pasos
Más vale prevenir que lamentar, por eso, es recomendable utilizar el factor de doble autenticación. Generalmente esto se lleva a cabo en forma de token o de una contraseña temporal, en esencia, es como hacen los bancos para hacer que las transacciones permanezcan seguras. Una vez utilizado el token o pasado cierto tiempo, el mismo, deja de funcionar.
Actualmente muchos servicios o páginas te permiten utilizarlo por diferentes medios (SMS, Correo). A continuación, les comparto información sobre cómo utilizarlo de la mano de Google.
https://support.google.com/accounts/answer/185839?co=GENIE.Platform%3DiOS&hl=es-419&oco=1
¡Compártenos cómo mantienes tus contraseñas seguras!